Cosas generales

📅 Cómo organizar tu estudio según el tiempo que te queda para el examen

📅 Cómo organizar tu estudio según el tiempo que te queda para el examen

No necesitas una bola de cristal, necesitas una buena estrategia.

Cuando preparas una oposición, no importa solo cuánto estudies, sino cómo te organizas en función del tiempo real que te queda.

No es lo mismo estar a 3 meses del examen que tener un año por delante. Sin una buena planificación, puedes acabar repasando lo que ya dominas… o dejando atrás justo lo que más necesitas.

Bannner LFDF 1

Aquí te dejamos una guía clara para saber cómo enfocar tu estudio, según tu punto en el camino opositor. Spoiler: todo tiene solución, incluso si vas con el tiempo justito.

Si te queda 1 año (o más)

Objetivo: sentar bases sólidas y crear hábito de estudio.

Qué hacer:

  • Profundiza en los temas clave: comprensión > memorización.
  • Divide el temario por bloques grandes.
  • Establece una rutina semanal realista, aunque sea de 2h al día al principio.
  • Empieza a repasar desde el mes 2 o 3, no lo dejes para “cuando termines”.

Herramientas clave:
✔️ Cursos modulares → para dominar los bloques que necesites y que entren en tu examen.
✔️ Flashcards → empezar con repasos simples y visuales desde el principio.
✔️ Planificador → controla tu ritmo y evita dejar temas colgados.

Si te quedan 6 meses

Objetivo: dominar el contenido y empezar a entrenar el examen.

Qué hacer:

  • Cierra los temas pendientes en el primer mes.
  • Comienza a intercalar repaso con avance.
  • Introduce simulacros regulares: 1 a la semana mínimo.
  • Haz esquemas y mapas mentales, el resumen ahora es tu mejor amigo.

Herramientas clave:
✔️ Simulacros corregidos → te muestran tus errores y mejoran tu agilidad mental.
✔️ Flashcards → para repasar rápido y detectar “falsos dominados”.
✔️ Agendas o planificadores → reajusta el estudio cada semana.

Si te quedan 3 meses o menos

Objetivo: repasar, repasar y repasar (sin perder la cabeza).

Qué hacer:

  • No intentes ver cosas nuevas: prioriza lo que ya sabes y refuérzalo.
  • Simulacros semanales → mínimo 2 si puedes.
  • Haz repasos por capas: primero generales, luego profundiza donde fallas.
  • Días temáticos (lunes = Constitución, martes = Urbanismo, etc.).

Herramientas clave:
✔️ Flashcards → tu aliado para repasar en cualquier hueco.
✔️ Simulacros → conviértelos en rutina.
✔️ Técnicas de repaso activo → escribir, explicar en voz alta, test rápidos.

Y no olvides…

Sin importar el tiempo que te quede:

  • Ajusta tu plan cada semana: flexibilidad > rigidez.
  • Respeta tus descansos. Una mente quemada no rinde.
  • No te compares: cada opositor tiene su historia.
  • Y si necesitas ayuda, aquí estamos.

En lafabricadefuncionarios.com tienes recursos para todas las etapas: Flashcards, cursos modulares, simulacros y más.

En resumen

1 año → profundiza y crea hábito
6 meses → afianza y empieza a entrenar
3 meses → repasa y afina la estrategia

Organiza tu estudio según lo que tienes, no según lo que deberías haber hecho. Estás justo a tiempo, el momento perfecto para empezar es ahora.